Hace una semana mi perrita tuvo 2 cachorros. Es una Shiba Inu y es simplemente hermosa. Se las presento:
Me pareció buena idea inspirarme en ella y hacer esta entrada pues, creo que conocemos muy poco sobre este tema y es importante que estemos informados en caso de que queramos que nuestras mascotas se reproduzcan.
La reproducción se divide en tres etapas:
- El acoplamiento o apareamiento
- La gestación
- El parto
El acoplamiento
El perro es una especie monoestérica, esto quiere decir que la ovulación se presenta cada seis meses aproximadamente. Esto es en teoría porque en muchas ocasiones las perra varían su ovulación entre 5 y 12 meses, dependiendo de la estación en la que nos encontremos.
El primer celo de la perra se presenta aproximadamente al año, sin embargo a esta edad el cuerpo no ha crecido ni madurado lo suficiente y si se llega a cruzar puede causar problemas para el desarrollo corporal de nuestra perra. Lo recomendable es esperar hasta el tercer o cuarto celo.
También es importante saber que a partir de los 7 años, las perras pueden tener problemas si se cruzan. A diferencia de los humanos, los perros no presentan menopausia ni andropausia, pueden cruzarse durante toda su vida.
¿Cómo se produce el apareamiento?
Es relativamente sencillo, al principio el macho y la hembra tienen juegos similares al coqueteo. Los dos perros se huelen y lamen hasta que la hembra permite la monta y así la fecundación. Una vez unidos el perro se baja y por una particularidad anatómica, el perro gira su pene 180° sin poder separarse. Es necesario que el perro haga esto pues en este momento es cuando realiza la eyaculación. Esta unión tan particular puede durar desde 5 hasta 45 minutos. En cuanto el pene se desinflama los perros se separan.
La Gestación
Dura entre 60 y 63 días (2 meses). En los caninos la fecundación del óvulo se requiere de una maduración de 2 a 3 días, no es de manera inmediata como en los humanos.
En los primeros días de la gestación la hembra no suele presentar síntomas particulares. Hasta finalizar el primer mes se presenta el abultamiento del abdomen. Es importante que a partir de este momento se mejore su alimento, de preferencia darle, 2 veces diarias, alimento para para cachorro.
Una semana antes del parto debemos de crear una "madriguera" para nuestra perra. Se puede hacer con cajas de cartón o madera, no debe de ser muy grande. Tiene que estar en un lugar apartado y tranquilo, sin corrientes de aire.
Los palos que se ven sirven para evitar que la hembra aplaste a los cachorros contra las paredes del "paridero".
Parto
Cuando se acerca el parto, la hembra se vuelve muy inquieta, excava y no come nada, sólo toma agua.
Durante el parto la perra tiene que estar tranquila y de preferencia no debemos involucrarnos, especialmente si es primeriza, pues evitamos que el instinto actúe.
Los cachorros, normalmente, vienen de cabeza y con su patitas estiradas hacia el frente. Cada cachorrito está envuelto en la placenta, la perra lo rompe y se la come. A continuación estimula al cachorro para que respire, lamiéndolo. Al terminar le quita el cordón umbilical con los dientes. De ahí, lo acerca a que se alimente.
Entre cada cachorro, generalmente, transcurren entre 1 y 2 horas. Conforme nace cada cachorro, este tiempo disminuye. La duración del parto depende de la cantidad de perros, de la hembra y muchas otras variables. Sin embargo, si dura más de 8 horas, lo más recomendable es llamar al veterinario.
Es importante tomar en cuenta que si los líquidos que la perra genera son amarillentos o purpulentos y huelen a putrefacción debemos llamar al veterinario pues, seguramente, tiene alguna infección en le útero.
A las 24 horas, debemos asegurarnos de que el veterinario visite a la nueva madre. Esto para hacer un chequeo general a la perra y a los cachorros y asegurarnos de que no haya ningún problema.
Después del parto es esencial que la perra se alimente con alimento para cachorro y debemos checar con el veterinario si le damos calcio o alguna vitamina.
Algo que siempre debemos tener presente es que el veterinario tiene que revisar a nuestra perra antes y después de cada una de estas etapas. No olviden estar al pendiente de sus perras.